PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
Este curso ahonda en el conocimiento de la ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Asimismo, se analizan las nuevas competencias que asumen ciertas instituciones, como la curatela, el defensor judicial o el guardador de hecho, la actual situación de los mandatos y poderes preventivos, además de repasar la regulación de la familia o el ejercicio de la patria potestad..
Una vez realizado el curso, y superada la evaluación del programa, se entregará un diploma acreditativo expedido por FEAPEN.
PRECIO: afiliados: 150 € / no afiliados: 300 €
Bonificación de 50€ para afiliados con más de 3 años de antigüedad en la asociación
PLAZAS LIMITADAS
PARTE I. LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA.
1.- Aproximación al concepto de representación y clases.
2. Régimen normativo español.
3. Ámbito de la representación.
4. La representación voluntaria.
4.1. La representa directa. Concepto. Requisitos. El negocio de apoderamiento: poder y mandato. Requisitos del poder. Efectos del poder. Clases de poderes. Sustitución del poder. Extinción del poder. Los límites del poder: límites e instrucciones del poderdante. El denominado “falsus procurator”. La ratificación. Conflicto de intereses: el autocontrato.
4.2.- La representación indirecta.
5. La representación orgánica.
6. Otros supuestos de eficacia de actos respecto a personas distintas de sus autores.
7.- Los poderes y mandatos preventivos.
PARTE II. LA REPRESENTACIÓN DE LOS MENORES DE EDAD Y LAS MEDIDAS DE APOYO EN EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
1.- La patria potestad. La emancipación.
2.-La tutela.
3.- La curatela.
4.- El defensor judicial.
5.-La guarda de hecho.
6.-Casos prácticos de intervención de una persona con discapacidad.
Curso teórico-práctico online. Enseñanza personalizada en la que el alumno tiene en todo momento la posibilidad de contactar con el tutor a través del correo.
El tutor impartirá semanalmente a través de la plataforma zoom, una sesión cuya asistencia es voluntaria, en la que se resolverán dudas y se plantearán casos prácticos.
Sesión zoom miércoles de 18:00 a 19:00 (salvo cambio puntual)
María José Lamana Pedrero (Oficial de Notaría de Cehegín, Murcia)
PRECIO: afiliados: 150€ / no afiliados: 300€
Bonificación de 50€ para afiliados con más de 3 años de antigüedad en la asociación
- PROGRAMA
-
PARTE I. LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA.
1.- Aproximación al concepto de representación y clases.
2. Régimen normativo español.
3. Ámbito de la representación.
4. La representación voluntaria.
4.1. La representa directa. Concepto. Requisitos. El negocio de apoderamiento: poder y mandato. Requisitos del poder. Efectos del poder. Clases de poderes. Sustitución del poder. Extinción del poder. Los límites del poder: límites e instrucciones del poderdante. El denominado “falsus procurator”. La ratificación. Conflicto de intereses: el autocontrato.
4.2.- La representación indirecta.
5. La representación orgánica.
6. Otros supuestos de eficacia de actos respecto a personas distintas de sus autores.
7.- Los poderes y mandatos preventivos.
PARTE II. LA REPRESENTACIÓN DE LOS MENORES DE EDAD Y LAS MEDIDAS DE APOYO EN EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
1.- La patria potestad. La emancipación.
2.-La tutela.
3.- La curatela.
4.- El defensor judicial.
5.-La guarda de hecho.
6.-Casos prácticos de intervención de una persona con discapacidad.
- METODOLOGÍA
-
Curso teórico-práctico online. Enseñanza personalizada en la que el alumno tiene en todo momento la posibilidad de contactar con el tutor a través del correo.
El tutor impartirá semanalmente a través de la plataforma zoom, una sesión cuya asistencia es voluntaria, en la que se resolverán dudas y se plantearán casos prácticos.
Sesión zoom miércoles de 18:00 a 19:00 (salvo cambio puntual)
- DOCENTES
-
María José Lamana Pedrero (Oficial de Notaría de Cehegín, Murcia)
- DURACIÓN Y PRECIOS
-
PRECIO: afiliados: 150€ / no afiliados: 300€
Bonificación de 50€ para afiliados con más de 3 años de antigüedad en la asociación