Curso Modificaciones Físicas de las Fincas y Expedientes Hipotecarios

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

Este curso proporcionará una completa formación en una materia sobre la que no es sencillo encontrarla a pesar de que se encuentra de plena actualidad en el ámbito notarial, registral y jurídico en general. Trata sobre los actos jurídicos que implican modificaciones físicas sobre las fincas y su acceso ordinario al Registro de la Propiedad o por medio de expedientes hipotecarios. Un estudio eminentemente práctico con modelos reales y recientes de Escrituras de Declaración de Obra Nueva y Antigua, Segregación, Agrupación, Agregación, División y rectificación o actualización descriptiva de fincas como actos jurídicos que implican la modificación física de las mismas a los efectos de coordinación Catastro-Registro de la Propiedad. Especialmente se trata la tramitación de expedientes del artículo 18.2 de la Ley del Catastro (subsanación de discrepancias catastrales) e hipotecarios de cabida y dominio y de manera más breve el acta de deslinde del artículo 200 LH, la inmatriculación por doble título del artículo 205 LH, el expediente de reanudación de tracto (208LH) y el expediente de cancelación de cargas (210LH).

Una vez realizado el curso, y superada la evaluación del programa, se entregará un diploma acreditativo expedido por FEAPEN.

DURACIÓN: 13 de enero (bienvenida al curso), 15 de enero (clase número 1) y 9 de abril (clase 13 y última)

PRECIO: afiliados: 400 € / no afiliados: 600 €

Bonificación 100 € para afiliados con antigüedad mayor a 3 años

PLAZAS LIMITADAS

CLASE 1: Introducción al curso: ¿Cómo abordar el proceso de modificación física y los expedientes hipotecarios desde la notaría?

CLASE 2: Rectificación descriptiva de fincas: Coordinación catastro/registro/título y realidad. Supuestos «esenciales» que terminan en coordinación.

CLASE 3: Rectificación descriptiva de fincas: Supuestos especiales que no terminan en coordinación.

CLASE 4: El Servicio de Tramitación Inmobiliaria: La comunicación de las alteraciones de titularidad catastral desde la notaría a través del STI.

CLASE 5: Tramitación de expedientes catastrales (instancias generales  y 900D) a través de la SEC.

CLASE 6: El acta de requerimiento para la subsanación de discrepancias del artículo 18.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario (LCI) y su tramitación en la Sede Electrónica de Catastro: Explicación, recomendaciones, modelos, diligencias y casos prácticos.

CLASE 7: Segregación, agrupación, agregación y división material.

CLASE 8: Declaración de obra nueva terminada, modificación o ampliación de obra nueva terminada.

CLASE 9: Declaración o ampliación de obra nueva en construcción, modificación de declaración o ampliación de obra nueva en construcción y acta de finalización de obra nueva en construcción.

CLASE 10: Expedientes hipotecarios de dominio (inmatriculación): Artículo 203 de la Ley Hipotecaria.

CLASE 11: Expedientes hipotecarios de cabida: Artículos 201-203 de la Ley Hipotecaria.

CLASE 12: Actas de incorporación de base gráfica, de incorporación de referencia catastral, el acta de deslinde del artículo 200 LH, la inmatriculación por doble título del artículo 205 LH, el expediente de reanudación de tracto (208LH) y el expediente de cancelación de cargas (210LH).

CLASE 13: La obra menor, el cambio de uso, los acuerdos en la división horizontal, las subsanaciones de las escrituras y actas sobre MF y EH; la vinculación y la desvinculación “ob rem” y los engalabernos.

Curso teórico-práctico online. Una sesión de zoom por semana los miércoles de 19.30 a 21.00 (salvo cambio puntual), cuya asistencia es voluntaria, en la que tras su impartición y durante la misma se resolverán dudas del alumnado y se propondrán algunos casos prácticos.

Incluye un canal privado en Telegram con videos tutoriales y contacto directo con el docente a través de un grupo privado de correo electrónico.

Manuales:

«El acta de requerimiento para la subsanación de discrepancias del artículo 18.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario (LCI) y su tramitación a través de la Sede Electrónica de Catastro: Explicación, recomendaciones, modelos, diligencias y casos prácticos» (2022), «Adenda» (2023). Autor: Miguel Prieto Escudero. Formato e-book.

«Predicando en el desierto (a vueltas con el artículo 18.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario)», 2024. Autor: Miguel Prieto Escudero. Formato papel.

Don Miguel Prieto Escudero. Notario de Pinoso (Alicante) y titular del BLOG JUSTITO EL NOTARIO

DURACIÓN: 13 de enero (bienvenida al curso), 15 de enero (clase número 1) y 9 de abril (clase 13 y última)

PRECIO: 400 € para afiliados / 600 € no afiliados

Bonificación 100 € para afiliados con más de 3 años de antigüedad.

PROGRAMA

CLASE 1: Introducción al curso: ¿Cómo abordar el proceso de modificación física y los expedientes hipotecarios desde la notaría?

CLASE 2: Rectificación descriptiva de fincas: Coordinación catastro/registro/título y realidad. Supuestos «esenciales» que terminan en coordinación.

CLASE 3: Rectificación descriptiva de fincas: Supuestos especiales que no terminan en coordinación.

CLASE 4: El Servicio de Tramitación Inmobiliaria: La comunicación de las alteraciones de titularidad catastral desde la notaría a través del STI.

CLASE 5: Tramitación de expedientes catastrales (instancias generales  y 900D) a través de la SEC.

CLASE 6: El acta de requerimiento para la subsanación de discrepancias del artículo 18.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario (LCI) y su tramitación en la Sede Electrónica de Catastro: Explicación, recomendaciones, modelos, diligencias y casos prácticos.

CLASE 7: Segregación, agrupación, agregación y división material.

CLASE 8: Declaración de obra nueva terminada, modificación o ampliación de obra nueva terminada.

CLASE 9: Declaración o ampliación de obra nueva en construcción, modificación de declaración o ampliación de obra nueva en construcción y acta de finalización de obra nueva en construcción.

CLASE 10: Expedientes hipotecarios de dominio (inmatriculación): Artículo 203 de la Ley Hipotecaria.

CLASE 11: Expedientes hipotecarios de cabida: Artículos 201-203 de la Ley Hipotecaria.

CLASE 12: Actas de incorporación de base gráfica, de incorporación de referencia catastral, el acta de deslinde del artículo 200 LH, la inmatriculación por doble título del artículo 205 LH, el expediente de reanudación de tracto (208LH) y el expediente de cancelación de cargas (210LH).

CLASE 13: La obra menor, el cambio de uso, los acuerdos en la división horizontal, las subsanaciones de las escrituras y actas sobre MF y EH; la vinculación y la desvinculación “ob rem” y los engalabernos.

METODOLOGÍA

Curso teórico-práctico online. Una sesión de zoom por semana los miércoles de 19.30 a 21.00 (salvo cambio puntual), cuya asistencia es voluntaria, en la que tras su impartición y durante la misma se resolverán dudas del alumnado y se propondrán algunos casos prácticos.

Incluye un canal privado en Telegram con videos tutoriales y contacto directo con el docente a través de un grupo privado de correo electrónico.

Manuales:

«El acta de requerimiento para la subsanación de discrepancias del artículo 18.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario (LCI) y su tramitación a través de la Sede Electrónica de Catastro: Explicación, recomendaciones, modelos, diligencias y casos prácticos» (2022), «Adenda» (2023). Autor: Miguel Prieto Escudero. Formato e-book.

«Predicando en el desierto (a vueltas con el artículo 18.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario)», 2024. Autor: Miguel Prieto Escudero. Formato papel.

DOCENTES

Don Miguel Prieto Escudero. Notario de Pinoso (Alicante) y titular del BLOG JUSTITO EL NOTARIO

DURACIÓN Y PRECIOS

DURACIÓN: 13 de enero (bienvenida al curso), 15 de enero (clase número 1) y 9 de abril (clase 13 y última)

PRECIO: 400 € para afiliados / 600 € no afiliados

Bonificación 100 € para afiliados con más de 3 años de antigüedad.

+ información e inscripciones: secretaria@feapen.org

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿Necesitas ayuda? Inicia el chat y te contestaremos por WhatsApp